Sur al Día. El Magazine de lo que te gusta
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • VERANO EN JEREZ
    • DEPORTES
    • CORONAVIRUS
  • BODASUR
    • JEREZ
    • ALGECIRAS
  • GASTROMERCADO
  • MOTORalSUR
  • TURISMO, CULTURA Y FIESTAS
    • COFRADE
      • SEMANA SANTA
      • GLORIAS
      • ROCÍO
      • IGLESIA
      • NAVIDAD
    • FLAMENCO
      • FESTIVAL DE JEREZ
      • PASARELA FLAMENCA JEREZ
    • FIESTAS
      • FERIA DEL CABALLO
  • LA NUESTRA
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • VERANO EN JEREZ
    • DEPORTES
    • CORONAVIRUS
  • BODASUR
    • JEREZ
    • ALGECIRAS
  • GASTROMERCADO
  • MOTORalSUR
  • TURISMO, CULTURA Y FIESTAS
    • COFRADE
      • SEMANA SANTA
      • GLORIAS
      • ROCÍO
      • IGLESIA
      • NAVIDAD
    • FLAMENCO
      • FESTIVAL DE JEREZ
      • PASARELA FLAMENCA JEREZ
    • FIESTAS
      • FERIA DEL CABALLO
  • LA NUESTRA
No Result
View All Result
Sur al Día. El Magazine de lo que te gusta
No Result
View All Result
Home TURISMO COFRADE SEMANA SANTA

La Unión de Hermandades elige tres Imágenes para el Vía Crucis de 2022

Serán la del Señor de la Salud, de San Rafael, el Cristo de Las Almas de la Sacramental de Santiago, y la Virgen de Salud y Esperanza, de la Clemencia

Suraldia Escrito por Suraldia
octubre 16, 2021
en SEMANA SANTA
La Unión de Hermandades elige tres Imágenes para el Vía Crucis de 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión de Hermandades de Jerez ha propuesto para la Cuaresma de 2022 a monseñor José Rico Pavés, obispo diocesano, un Vía Crucis oficial de las cofradías que contará con tres imágenes para presidirlo, las del Señor de la Salud, titular de la cofradía con sede en la Parroquia de San Rafael, el Cristo de Las Almas, titular de la Hermandad Sacramental de Santiago, y María Santísima de Salud y Esperanza, dolorosa de la Hermandad de la Clemencia, de la Parroquia de San Benito.   La respuesta del prelado ha sido afirmativa a este Vía Crucis, que tendrá lugar el lunes 7 de marzo de 2022 en la Santa Iglesia Catedral, tras que los traslados de las tres imágenes mencionadas se produzcan -aún por definir- durante los jornadas del fin de semana precedente, a fin de que el acto pueda comenzar a una hora más temprana que en años anteriores, para permitir un óptimo control del aforo y una correcta organización.   El ejercicio piadoso se rezará en base a un texto que incluirá la decimoquinta estación, sobre la Resurrección de Cristo, teniendo asignada cada imagen cinco estaciones de un Vía Crucis que se aplicará especialmente por el fin de la pandemia, de ahí la advocación de la Salud, por el recuerdo a los fallecidos durante la misma, representado en este crucificado de Ánimas, y por la Esperanza cristiana de un futuro mejor para todos.    

Imágenes  

Nuestro Padre Jesús de la Salud (Hermandad de la Salud, de San Rafael) Obra de Fernando Aguado, imaginero sevillano Fue bendecido el 21 de marzo del 2012, por monseñor José Mazuelos, obispo de Jerez, y actual obispo de la Diócesis de Canarias. Representa a Cristo en el momento de la entrega de la Cruz, antes de iniciar el camino hacia el Calvario. Procesionó por primera vez a la Santa Iglesia Catedral en la jornada del Martes Santo, en la Semana Santa de 2019.    

Santísimo Cristo de las Almas (Hermandad Sacramental de Santiago) Obra atribuida al imaginero hispalense Diego Roldán Serrallonga (S. XVIII)   Su fecha de ejecución está datada entre los años 1720 – 1725. Fue restaurado por el conservador – restaurador sanluqueño, Jesús Guerrero García en el año 2015, siendo repuesto al culto el 29 de enero de 2016. Recibe culto en la Capilla del Sagrario de la Iglesia Parroquial de Santiago, y procesiona cada segundo sábado de Cuaresma en solemne Vía Crucis penitencial por las calles de su feligresía.

María Santísima de Salud y Esperanza (Hermandad de la Clemencia) Obra del imaginero sevillano Salvador Madroñal Valle, realizada en 1999 Fue adquirida a finales del 2000 y bendecida el 12 de marzo de 2005 por quien fuera párroco de San Benito, y director espiritual de la cofradía, monseñor don Francisco González Cornejo. Su primera salida procesional aconteció en 2013 en el Vía Lucis organizado por la Unión de Hermandades, y en 2017 realizó por primera vez estación de penitencia a la Catedral en su paso de palio de originales líneas renacentistas, en la jornada del Martes Santo

Tags: PortadaSemana Santa
Suraldia

Suraldia

Related Posts

Reunión del obispo con la Unión de Hermandades
SEMANA SANTA

Reunión del obispo con la Unión de Hermandades

octubre 28, 2021
Presentada la corona de La Estrella para su coronación canónica
SEMANA SANTA

Presentada la corona de La Estrella para su coronación canónica

octubre 15, 2021
Cabildo sobre la coronación canónica de la Estrella
SEMANA SANTA

Cabildo sobre la coronación canónica de la Estrella

octubre 7, 2021
Next Post
Bodasur regresa a IFECA Jerez con la oferta más completa del sector de la boda y la celebración

Bodasur regresa a IFECA Jerez con la oferta más completa del sector de la boda y la celebración

Rotundo éxito de Bodasur este sábado en IFECA

Jerez acoge el Historic Festival los próximos 23 y 24 de octubre

Jerez acoge el Historic Festival los próximos 23 y 24 de octubre

Please login to join discussion

© Sur al día 2021

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • VERANO EN JEREZ
    • DEPORTES
    • CORONAVIRUS
  • BODASUR
    • JEREZ
    • ALGECIRAS
  • GASTROMERCADO
  • MOTORalSUR
  • TURISMO, CULTURA Y FIESTAS
    • COFRADE
      • SEMANA SANTA
      • GLORIAS
      • ROCÍO
      • IGLESIA
      • NAVIDAD
    • FLAMENCO
      • FESTIVAL DE JEREZ
      • PASARELA FLAMENCA JEREZ
    • FIESTAS
      • FERIA DEL CABALLO
  • LA NUESTRA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.